Desde ese momento comenzó la política, ya que muchos querían ocupar el puesto que le fue arrebatado al Gran Gómez como lo llamaban, pero a pesar de todo la política en ese tiempo se manejaba de forma decente, las personas se respetaban y no permitían que su amistad no se terminara por causas de la política, no había discusiones ni falta de respeto hacia los candidatos y sus seguidores, todo se hacia decentemente y con orden, el candidato que obtenía la victoria sus candidatos lo aceptaban con dignidad y respeto, esto es una de las razones por lo que nuestros abuelos afirman que Uribia era mucho mejor que ahora en ese sentido.
El primer maestro que tubo Uribia fue el profesor Campos, el cual dictaba sus clases en el barrio conocido hoy como patio bonito, en una casa de dos pisos, luego que este maestro se retiro llegaron otros maestros que continuaron esa labor que el emprendió y gracias a esta iniciativa hoy podemos contar con varias instituciones educativas en nuestro municipio.
Después de un largo tiempo de tranquilidad en Uribia se dio el primer caso de violencia en la muerte de un Joven de 20 años de edad cuyo apellido era Pinto, este joven fue acecinado por un hombre de la familia Ballestero, este caso violento fue el que le abrió las puertas a la maldad y violencia en nuestro pueblo en esa epoca o al menos eso es lo que afirman las personas mayores, ya que luego de esta surgieron muchas otras acciones violentas, entre esas encontramos el asesinato de una Chulevita, los cuales eran un grupo armado que habían llegado a Uribia, y la comunidad los veían como si pertenecieran a laslas fuerzas militares de Colombia o como los conocemos comunmentes soldados, aunque no lo eran, con la muerte de este Chulevita se despertó en la comunidad un ambiente de terror y miedo, ya que todos sabían que la muerte de este hombre seria vengada en cualquier momento, y fue así que a los pocos días mataron al culpable de la muerte de este hombre cuyo apellido era Vanegas, se dice que este hombre fue muerto con otras personas que hacían parte de su familia, después de esta masacre , el grupo armado denominados los Chulevitas anuciaron un toque de queda. Cuenta que ellos hacían sonar una trompeta informando que ya era la hora para que todos estuvieran encerrados en sus casas y al que no encontraban en su casa lo mataban, este fue un tiempo muy terrible y triste que vivieron las personas en esa época.
Luego con la muerte del Doctor Jorge Eliezer Gaitán los Chulevitas abandonaron el pueblo y luego llegaron los verdaderos Soldados, a los cuales se les brindo un gran respeto por parte de la comunidad.
Por la política se convirtió devastadora por la muerte del Doctor Jorge Eliezer Gaitán, debido a que el pueblo se dividió en dos los conservadores y lo liberales, por esta confrontación los liberales se marcharon del pueblo.
Otro caso de violencia que vivieron los habitantes de Uribia fue la muerte de un joven comprometido, este joven fue asesinado por su suegra, la cual no gustaba de él, este fue dado muerto cuando realizaba una visita a su novia, la madre de ella tomo un arma y le disparo sin importarle que su hija observara este atentado, la mujer de apellido Fajardo al cometer este crimen se dio a la fuga, dejando a su hija en un lago de tristeza y rencor.
La novia estuvo por mucho tiempo internada y con tratamientos psicológicos, ya que de la muerte de su amado le ocasionó trastornos mentales, se dice que al transcurrir el tiempo esta joven tuvo varios hijos, pero nuca revelo la identidad de los padres de sus hijos, ya que ella pensaba de que si lo hacia podria correr el riesgo de vivir otra escena desagradable como la anterior.
Esto ha sido algunos de los antecedentes históricos de nuestro municipio Uribia.